Releo "Gaudeamus" de José María Conget y en mi cabeza suena Máquina. ¿Por qué?
Mira(g)
Julio José Ordovás firma hoy, en La Vanguardia, un interesante artículo sobre el artista integral Víctor Mira. Diez años después...
Entre dos aguas
Paco de Lucía +2014.
Pasaba por aquí 757
Pasaba por aquí 756
pasaba por aquí 755
Sin título
Me despido de ARCO2014 con este retrato Untitled de Max Neumann que ha traído la galería Stefan Röpke de Alemania. La imagen sería una buena portada para el libro "El Origen de la Conciencia en la Ruptura de la Mente Bicameral" de Julian Jaynes.
Still life
Terminó ARCO2014 allí, pero aquí prosigue mi visita virtual. La galería Nusser & Baumgart ha traído obra de Michael Wesely. De este mago del obturador me gusta mucho un bodegón con higos. Pero hoy, como todos sabemos, tocan flores. Unas flores en movimiento plantadas en un jarrón firme.
http://www.nusserbaumgart.com/de/artists/artist/michael-wesely-61.html
Margarita
Ya he avisado que, ahora, la cosa va de flores. Lo digo por si alguien, improbable, tiene alergia. Esto no quita que sigamos haciendo nuestro particular vía crucis y pasemos por aquí y por allá. El caso es que esta flor es Marga Gil Roësset a quien acabo de conocer, tal vez, demasiado tarde. He intentado hacer una foto de una foto suya que circula por la Red. Desconozco quién es su autor. Es un retrato delicado que he tomado del ordenador. He empañado, con mi aliento, el objetivo, para evitar el efecto muaré que produce la pantalla. Me gusta el efecto "hamilton" para una persona tan espiritual. Tan espiritual que disparó sobre su materia gris por amor. Por amor a Juan Ramón Jiménez.
En la exposición actual de El Paraninfo, hay un retrato de una niña, realizado por su tía María Roësset Mosquera, que podría ser ella.
Vía crucis 82
La ciudad te espera siempre
"La ciudad te espera siempre."
CAVAFIS
Con esta cita breve y sugerente comienza el nuevo libro, "Notas sobre Zaragoza del capitán Marlow" Xordica 2014, de Fernando Sanmartín. Tan acertado como la cita es todo lo demás. Una pequeña (referido a su extensión: 60 páginas de magnífica prosa) joya.
http://www.misadarmes.com/blog/2014/2/11/notas-sobre-zaragoza
Esta especie de retruécano fotográfico es un homenaje a Marga Bohanna, autora de la fotografía de la portada de "Notas sobre Zaragoza...". La dirección de arte es de Fernando Lasheras.
Vía crucis 81
Detalle del cuadro "Desnudo de niña con brazos cruzados" de María Roësset Mosquera.
Pintoras en España
Pintoras en España. 1859/1926. De María Luisa de la Riva a Maruja Mallo
El Paraninfo.Hasta el 28 de junio.
http://www.zaragoza.es/ciudad/cultura/agenda/fichacultura_Agenda?id=113893
Detalle de "Desnudo femenino" de Aurelia Navarro Moreno.
Flores en El Paraninfo
Es cierto que yo he sido el primero en buscar las tempranas flores. He libado en la del pruno y desde entonces son ellas las que me persiguen a mi. Me he refugiado en El Paraninfo, ¡pobre inocente!, y por poco no salgo. ¡Malditas mariposas! ¡Malditos pulpos! ¡Dejadme en paz, malditas flores! Detrás de todo esto está el verano, que quiere anticiparse. ¡Odio el verano!
‘Marta Vidal, hermana de la pintora’, obra de Luisa Vidal y Puig.
Pasaba por aquí 754
Donde el pasado sigue acaeciendo
Prosigue mi paseo virtual por ARCO2014. Hoy, no dispongo de mucho tiempo. Me dedico a visitar a los amigos. En Mor-Charpentier está mi admirada Voluspa Jarpa.
Los mundos sutiles
75 aniversario de la muerte de Antonio Machado. Los mundos sutiles, un documental de Eduardo Chapero-Jackson. Imprescindible.
La flor del pruno
Movimiento virtual
Movimiento virtual es el título de esta obra, llena de cruces, de Francisco Sobrino, que presenta la galería Guillermo de Osca, en ARCO2014. Virtual es, también, mi recorrido por esta feria.