Banqueros espectadores
Jardín metálico 3
Clara Marta Moreno
Despedimos la exposición Cierzo, el viento del Ebro con una buena noticia: seguirá volando. Se va a editar un trabajo y la instalación va a viajar por distintos puntos de nuestra geografía. Clara Marta Moreno está aquí , siempre está donde hay que estar, y recoge en su cuaderno estos soplidos de celebración.
http://devueltaconelcuaderno.blogspot.com.es/search/label/clara
Clara Marta Moreno cuadernista de pro.
Jardín metálico 2
Pasaba por aquí 768
Vía crucis 87
Pasaba por aquí 767
Pasaba por aquí 766
Vía crucis 86
Pasaba por aquí 765
Pasaba por aquí 764
El desarme de la conciencia
Rafael Argullol firma, en El País, un artículo, titulado La trascendencia, muy oportuno.
http://elpais.com/elpais/2014/02/17/opinion/1392637584_426080.html
Frida por Bälu
El artista urbano Bälu pasó por Ailanthus Zity y nos dejó este regalo muy cerca de la Birosta, donde se encuentra la Biblioteca Frida Khalho.
Jardín metálico 1
Adiós, mon amour
Ha muerto Alain Resnais.
Pasaba por aquí 763
Un mundo en viñetas
Juan Royo, con un estilo personal, vivo y creíble continúa su labor de divulgación del cómic. Leo ahora el último libro que publicó, "Un mundo en viñetas", y me parece otra joya imprescindible para los amantes del tebeo, la historieta, el dibujo y la vida, como ya lo fue "Un tratado de cómic".
Pezolaga
Pezolaga es una palabra en desuso que me parece muy simpática y que me gustaría recuperar. El Diccionario de Morata de Jalón la define así:
adj. persona desbaratada en sus acciones y palabras (Andolz, Iribarren, Martínez, Maestro). Existe también en catalán (vid. DECLLC s.v. peçolaga). Algunos repertorios aragoneses registran también la variante pezolada (Górriz). Según Mott, la palabra tiene que ver en principio con 'ropa deshilachada', y derivaría de pezuelo 'fleco de las extremidades de las piezas de lienzo', que para Corominas procede de un lat. *PECCIOLU 'piececito', asimilación de PEDICIOLU por PEDICELLU. Vid. tmb. perzolaga.
Otros diccionarios definen pezolaga como travieso.
Si tuviera que ilustrar un ejemplo de pezolaga recurriría una imagen de Goya. A su óleo titulado "Muchachos trepando a un árbol", en concreto al peladilla* que está arrodillado para servir de escalón a sus compañeros de fechorías. ¡Qué cabecica más redondica que tiene! La imagino llena de cuqueras. Seguro que era un chico muy simpático y espabilado.
* Peladilla puede considerarse otra forma de referirse a un pezolaga.
La vajilla
Me gusta el trabajo publicitario que hay en esta cartelera. Un buen copy: una palabra: "Desayunos". En su contexto, este término es una novedad. Hasta hoy no había aquí desayunos de esta marca. Para qué más, cuando una palabra bastará para informarnos. Una dirección de arte igualmente sobria. Una excelente fotografía del producto en su punto. Una buena apelación a los sentidos. Hace segregar saliva. Mínimo atrezzo: una bandejita blanca para preservar al alimento del contacto con la superficie de apoyo y que, como único artificio, contribuye a facilitar la percepción de las tostadas de pan, y un bol de cristal transparente para la mermelada. Que conste que quien esto escribe no se ha tomado una cosa de esas en toda su vida. ¡Que aproveche!
Enlace en color: http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2014/3/2/un-bodegn-funcional
Un excelente bodegón que por funcional no desmerece artísticamente. En la letra pequeña se puede leer: "La vajilla en la que se presentan los productos no está disponible en los restaurantes."