Joaquín Torres-García: Un moderno en la Arcadia (1)

Mis Reyes Magos no incluían en su catálogo juguetes de Joaquín Torres-García. Una lástima, creo que con ellos hubiera disfrutado más que con los Juegos Reunidos. La exposición actual de Fundación Telefónica nos da una oportunidad de recuperar el tiempo perdido a los niños pobres. Karina Sainz Borgo ha resumido perfectamente lo esencial de la obra de Torres-García en Vozpópuli, diario online de noticias de actualidad y análisis.

La ley

"Arde la calle al sol de poniente... Hace falta valor, hace falta valor, ven a la escuela de calor." La Ley. SANTIAGO AUSERÓN Y ENRIQUE SIERRA. RADIO FUTURA.

Del Jardín Botánico al Museo Reina Sofía. De La hora inmóvil, una metafísica del Mediterráneo, de Bernard Plossu a La toma de la calle: culturas urbanas y nuevos imaginarios populares. En la Sala 001.09 una colección de estuches de discos compactos. Entre ellos La ley, de Radio Futura,  con fotografía en la portada de Bernard Plossu. En 32 minutos, un salto de 32 años.

http://www.phe.es/es/phe/exposiciones/1/seccion_oficial/445/bernard_plossu_la_hora_inmovil-_una_metafisica_del_mediterraneo_

https://www.youtube.com/watch?v=GYuwLyD2qJ4

Arde la calle

"No hay otro poema como “No sé” de Samuel Feijoo para expresar de una forma tan impactante las raíces del pueblo cubano.", dice Boa Mistura para explicar su proyecto: veinticinco lugares, uno por cada verso, conectando a las personas a través de vínculos invisibles. Piezas de este trabajo, "Mi raíz es" las podemos ver, hasta el 17 de julio, en Ponce + Robles.

http://www.poncerobles.com/es/temporadas/ficha.php?id=16

http://www.boamistura.com/mi-raiz-es.html

Desde la galería vemos la calle, espacio fundamental en la obra de Boa Mistura. La calle Alameda.