Elogio es la palabra
Elogio del asombro, de Juan Arnau: Conversaciones con Agustín Andreu. Editorial Pre-Textos. Hoy es noticia cultural el último libro de Juan Arnau, La invención de la libertad. Este, editado por Atalanta. Su cubierta está ilustrada por Quint Buchholz: una escena surrealista. Un hombre tocado con sombrero está en lo alto de una escalera, la cual está apoyada en el muro de una casa que ilustra una doble página de un libro. El individuo atraviesa el margen superior y otea el horizonte. Podría haberlo pintado un magritte o fotografiado un chemamadoz. Otros elogios: Elogio de la imperfección, Rita Levi Montalcini. Elogio de la locura, Erasmo. Elogio de la sencillez, Raimon Panikkar. Elogio de la lentitud, Carl Honoré. Elogio de la pereza, Tom Hodgkinson. Lafargue había vindicado El derecho a la pereza. Elogio del caminar, David Le Breton. Elogio de la sombra, Junichiro Tanizaki. Un día de estos tenemos que hablar de Estética según Hartmann. El último elogio es para una gran revista que ha cumplido 20 años: MATADOR. ¡Bravo!
Matador Q "Elogio de la fotografía", este número, perdón, hay que decir letra, está a cargo de Robert Pledge. Fotodfoto. La fotografía de la portada es de Edward Burtynsky..
Elogio de la planta
Sin ella no podría vivir.
La editorial Libros del Jata ha tenido el acierto de publicar en español Elogio de la planta del botánico Francis Hallé, un hombre más allá de la ciencia. . Una obra llena de reflexiones sobre la vida en general y las plantas en particular. El libro es una lupa que amplía la visión de lo que nos rodea, de nuestra circunstancia.
Chao, Toots
La música de Toots Thielemans me ha acompañado en muchos viajes. Lo seguirá haciendo. Su The Brazil Projet sigue viviendo en la guantera del coche.
P. D. Casualidad. Toots era belga como los bombones Neuhaus del post de aquí abajo.
Ne me quitte pas, Toots Thielemans, con portada del inolvidable Folon. Fotodefoto de Christian Steiner para la portada de Toots Thielemans Footoprints.
El ciervo de los helechos
Tengo el escritorio lleno de ciervos que pugnan por salir en Mis adarmes, No quiero que se ofendan, pero estoy un poco cansado de verlos impacientes en la pantalla del monitor. He decidido guardarlos, hasta que llegue su turno, en una vieja caja de hojalata de bombones belgas ilustrada con una escena de caza de estilo naíf que lleva la firma de J. Van Boel. No he conseguido averiguar nada de este artista.
Crónica de un capitán
Cuando estamos celebrando el 60 aniversario del Capitán Trueno, acabamos de recibir la noticia del fallecimiento de su padre Víctor Mora, a los 85 años.
Recreación de El Intruso del Equipo Crónica, 1969. Fotodfoto.
Pasaba por aquí 1215
Río sin retorno 2016
Si alguien edita un libro de fotografías de los Juegos Olímpicos Río 2016 seguro que será un gran libro de fotografía. Por lo que veo en los periódicos el nivel de las fotografías es excelente. La técnica ofrece grandes recursos que son bien aprovechados por fotógrafos talentosos. Pongo como ejemplo dos que tengo a mano: Bernd Thissen, quien capta a Etenesh Diro corriendo con una sola zapatilla, y Morry Gash y su fotografía de Almaz Ayana, vencedora de los 10.000 m, entrando solitaria en la meta.
A la izquierda del collage del Colectivo rasga y pega asoma Marilyn Monroe, protagonista de River of No Return, la peli de Otto Preminger que aquí se tituló Río sin retorno, como este de 2016.
Ciervo a la albahaca
Foto de foto. Cartel de las fiestas de Huesca San Lorenzo 2016, del artista Enrrique Díaz Núñez.
Patente
No sé si la palabra fotodfoto (pronúnciese fotodefoto) está registrada. Creo que no. Si es así, que conste como un invento. Y lo patento.
Dos fotos distintas. Una foto de dos fotos. ¿Fotodfoto. Fotodfotos? La de la izquierda está firmada por SXENICK (EFE) Y la de la derecha por Óscar Corral.
Desacoplados
"Desacoplados parece que trata de películas del oeste, de indios y vaqueros. Pero no es así, en realidad trata de ti y de mí. De cómo lo que estaba ya no está, de quién se lo ha llevado y de cómo haremos para vivir lo que nos quede de vida con cierta dignidad." JORDI CLARAMONTE ARRUFAT
Anuncian para hoy, en la tele, la proyección de la película, de John Ford, El hombre que mató a Liberty Valance, una excelente película que me recuerda el libro Desacoplados del profesor de filosofía Jordi Claramonte. Un libro (difícil de encontrar) tan ameno como una buena película del oeste.
Evidentemente es una foto de una foto.
Patio de columnas
En el día de hoy, a estas horas, hay sol y sombra. Del Molino, llega el viento y con él, la frescura. Días de lluvia habrá y el patio de mi casa se mojará.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/08/06/actualidad/1470509803_176158.html
Tallos corintios. El Colectivo rasga y pega regresa del bosque con hojas de acanto para el herbario.
Pasaba por aquí 1214
Pasaba por aquí 1213
Melojo tranquilo
El ciervo "Melojo veloz"
Mi raptor, el ciervo que me ha tenido cautivo en el bosque, es conocido como Makélélé pero yo le cambié ese nombre simple por el compuesto "Melojo Veloz". Melojo, roble melojo, llaman por Orihuela del Tremedal a Quercus pyrenaica. Cuando Makélélé se camuflaba entre los matorrales era un ciervo invisible. Y, cuando rápidamente abandonaba su escondite, semejaba un árbol fugaz. Sé que es un nombre de jefe indio pero es que "Melojo Veloz" es muy jefe. Indio, ya no tanto. Puede parecer que tengo el síndrome de Estocolmo y que tengo simpatía por mi secuestrador. No lo sé. Pero la verdad es que el cautiverio ha sido placentero y "Melojo Veloz" me ha enseñado muchos secretos de las plantas, que él conoce como nadie.
El ciervo de Durrell
Es posible que aquí empezase todo. Un gran impulso, seguro.