Tesela poética
Brenda Ascoz presentará su último poemario, Llorona, el próximo viernes, 2 de diciembre, a las 20:00 h, en la librería Antígona. He leído con interés los poemas. Hondos. Diversos. Precisos. Sería estupendo oírlos recitados por la voz de Brenda. La edición de La Isla de Siltolá es preciosa. La portada, diseño de Abel Feu, resuelta con teselas, 17 x 24, característica de todas las de la colección, está inspirada en la de la primera edición de Greguerías (Prometeo Valencia, 1917) de Ramón Gómez de la Serna, según palabras de Javier Sánchez Menéndez, editor de La Isla de Siltolá.
http://siltola.blogspot.com.es/2016/10/llorona-de-brenda-ascoz.html
Fotodfoto. Brenda Ascoz retratada por Lucía Bailón se funde en las teselas de la portada de su último poemario "Llorona".
El ciervo de Perroantonio
Un libro que no puede faltar en la carta a los magos es Te voy a hacer una autocrítica. Diccionario para entender a los humanos escrito por Perroantonio y editado por Trama. Ni el título ni el subtítulo engañan. Humor ácido, oportuno e ingenioso. Perroantonio, alias de José Antonio Blanco, sufrió la mordedura de un can cabrito que lo enrabió, le incitó a escribir textos tóxicos e insultantes y le impidió mentir desde ese día en adelante. No fue ese el único bocado. Bierce, Twain, Allen, Kennedy Toole, Marx, Thompson, Houellebecq, Calaza, Wild, Swift, Villon, Quevedo, Rabelais, Donne, también le incaron sus caninos. Por lo visto esta rabia debió de inocular también el don del collage pues Perroantonio es también el autor de la estupenda portada del libro en la que no falta el ciervo.
Foto del libro con collage del autor Perroantonio sobre el cartel de la película "Llega un pistolero" de Rusell Rouse (1956).
A media luz
José Manuel Navia ha venido a Ailanthus Z a impartir un taller de fotografía organizado por el Colectivo 4F. También una conferencia, en el Centro de Historias, centrada en su libro Miguel de Cervantes o el deseo de vivir. He disfrutado mucho en ella pese a haberla seguido sentado en el duro suelo, tal ha sido el éxito de esta convocatoria que en un minuto los más ágiles han encontrado su digno acomodo. ¡Tengo que entrenar! Como siempre que he coincidido con el maestro, le he fotografiado con una luz muy baja, esa que Navia, como nadie, domina a la perfección.
El ciervo en la piel
Publicidad superficial. Jägermeister hace marca en la piel de sus fieles. Spot. Tattoo. Hunt or be hunted.
Foto de foto del making of del spot dirigido por Ernest Desumbila.
Pasaba por aquí 1252
El ciervo de una pierna
No podía faltar.
Una pierna
Escrito a sus majestades 01
Queridos, os pido un nuevo juego* de Una pierna. El que me habíais anticipado, para no venir luego tan cargados, me lo ha descubierto el Colectivo rasga y pega. Ya puestos, se lo he regalado a ellos y, ahora necesito otro para mi sobrino Benitwo.
*Hay quien dice que es un libro.
http://www.rtve.es/noticias/20161116/pierna-cuento-juego/1442841.shtml
Un gran invento de mis admirados Grassa Toro, texto, y Arnal Ballester, ilustración. Editado por A Buen Paso.
Pasaba por aquí 1251
Pasaba por aquí 1250
Pasaba por aquí 1249
El ciervo de Belén
Pasaba por aquí 1248
Glenn ya está en La Casa
La conversación
La primera conversación en la Aljafería, de esta temporada, a reunido al artista Enrique Larroy, a la crítico de arte Chús Tudelilla y al entrañable amigo, coleccionista de todo menos de arte, Paco Boisset. Se dijeron cosas muy importantes, que espero que un día se publiquen, porque hablaron con naturalidad y profundidad de esas cosas que tiene el arte: que no están a la vista pero que pueden despertar el momento de ver. Instantáneo, gozoso e indescriptible. Por eso no puedo decir nada más.
Enrique Larroy sobre la proyección de una de sus magníficas fotografías.
En blanco y en color
El mimo con el que Julia Dorado cuida de sus trabajos nos permite contemplar, hoy, en El Espacio Blanco de la USJ, unas obras que vieron la luz, hace treinta y cinco años, en la añorada Sala Libros. Unas delicadas anilinas que mantienen hoy todo su vigor gracias a que se han preservado herméticas al mínimo rayo de luz. La exposición actual se percibe como una creación gracias a la disposición original de las piezas. No se la pierdan.
Pasaba por aquí 1247
Pasaba por aquí 1246
El ciervo touché
Hoy, 11 de noviembre, es el DÍA DE LAS LIBRERÍAS. Lugares imprescindibles. Tengo buenos amigos libreros. Por cierto, muy premiados. Me gustaría estar ahora con ellos tomando una copichuela. Lo estoy de corazón. Otras obligaciones, cuidar de estos niños enfermos, por ejemplo, me lo impiden. Pero no el leer libros como La selección natural. Charles Darwin, editado por Nórdica Libros e ilustrado primorosamente por Ester García.
http://3ster.blogspot.com.es/2016/11/la-seleccion-natural.html
Detalle del libro La selección natural, de Darwin, ilustrado por Ester García. No podía faltar el ciervo en un día como hoy. Un día alegre por un lado y triste por otro: Ha muerto Leonard Cohen.