Pasaba por aquí 1338
Pasaba por aquí 1337
Pasaba por aquí 1336
Pasaba por aquí 1335
El gato de Baskerville
Dice la Real Academia Española que la g es la séptima letra del abecedario. Representa, ante las vocales e, i, el fonema fricativo velar sordo y en los demás casos a, o, u, el fonema consonántico velar sonoro, por ejemplo en gato. La forma de esta letra siempre me ha recordado, precisamente, un gato. Un gato sentado al que sólo le vemos una de sus orejas de perro. Hablamos de la g minúscula o como dirían los tipógrafos la g de caja baja. El diseño que de esta letra hizo John Baskerville en 1757 es el que me parece más elegante.
Foto del cartel diseñado por Jennifer Beatty.
Pasaba por aquí 1334
Vía crucis 199
Vanidad
C r y p.
Vía crucis 198
Pasaba por aquí 1333
Finlandia capital Kaurismaki
El primer conocimiento de Finlandia me llegó a los seis años. Coleccionaba cromos. Unos que se llamaban Sellos de Ahorro. Me fascinaban. Me acompañaron en el sarampión, la escarlatina y las paperas. La temática era variada. Había un cuadernillo dedicado al deporte. En él aparecía el atleta finlandés Jarvinen lanzando la jabalina. Llegó hasta Kaurismaki. Acabo de ver su última película: El otro lado de la esperanza. Una maravilla sin un metro de desperdicio.
https://www.youtube.com/watch?v=3Q3kHDHPnUk
Los sellos se pegaban en unos cuadernillos que luego se encuadernaban en un álbum. Aun huele a goma arábiga. El texto decía: "Jarvinen (Finlandia), se dispone a lanzar la jabalina a 77,23 mts."
Europa Solar
Europa Solar: Paco Algaba. Exposición en el IAACC Pablo Serrano. Ailanthus Z.
Un suelo. Un sueño. No diré más. A Paco Algaba no le gusta que le hagan fotografías ni hablar de su obra: habla por sí misma. Estoy de acuerdo.
Spectrum-Sotos, 40 aniversario
Julio Álvarez Sotos, felicidades y muchas gracias. Felicidades porque la Galería Spectrum-Sotos que tú fundaste y diriges cumple 40 años. Gracias porque tu empresa ha prestado a la afición un gran servicio que particularmente le llamaría público. Que la galería esté ubicada en Ailanthus Z, plaza difícil donde las haya, incrementa todavía más el mérito. Será un placer celebrarlo contigo. Esto también nos lo has puesto fácil: un atractivo calendario de exposiciones a lo largo del año. Se inicia con una en la propia galería:
Un artista, un coleccionista. Hasta el 30 de abril de 2017.
Aprender a mirar. Centro de Historias. Inauguración el 14 de junio de 2017.
Colección personal de Julio Álvarez Sotos. Ejea de los Caballeros. Octubre 2017.
De donde no se vuelve de Alberto García-Álix. Palacio de Sástago. Fecha por determinar.
Además, como homenaje a Spectrum-Sotos, las galerías Antonia Puyó, A del Arte, Kafell, Cristina Marín, Pilar Ginés y Finestra Estudio incluirán al menos una exposición de fotografía este año en sus respectivas programaciones.
Pasaba por aquí 1332
F. S.
Fernando Savater llena, con toda su grandeza, la portada de EL CULTURAL de El Mundo 7-13 de abril de 2017. Un buen hombre triste, ya contamos por qué el 31 de diciembre pasado, aquí en Mis adarmes: Qué pronto se ha hecho tarde. Un hombre que no ha dejado de ser niño pese a todo lo que sabe. Ahí está con sus juguetes posando para el fotógrafo Sergio Enríquez-Nistal. De esa foto* he tomado prestado el Vía crucis 197. Sin embargo, la que en esta entrada vemos es una fotodlafoto, un detalle, de la que firma Antonio Heredia**. La luz se filtra entre las lamas de la persiana de la biblioteca de Fernando Savater y con las sombras crea un efecto de trama paralela sobre su camisa de cuadros y sobre su amigo Tintín.
*Se publicó anteriormente, 02/03/2016, en color:
http://www.elmundo.es/cronica/2016/03/02/56d08606ca4741c82a8b4671.html
Fotodlafoto, detalle de la de Antonio Heredia.
¿Tendrás suerte?
¡Qué mala pata! El País Semanal 2. 4. 2017, incluye un atractivo documento, Ignasi Aballí, un pintor sin pinceles, firmado por Ángela Molina, con una fotografía de Jordi Adrià. En ella vemos al artista de espaldas. Está sentado, trabaja en su estudio iluminado por grandes ventanales divididos en cuadrados. El artista está rodeado de papeles y cajas de cartón. La esquina del caballete nos dificulta leer si en una de las cajas dice "FUERTE, MUERTE o SUERTE".
Creo que ESTO ES UNA CAJA FUERTE.