El paseo. Intervenir la ciudad
Hoy sábado, dentro de unas horas, a las 12:00 h, se inaugura, en La Casa Amarilla, la exposición El paseo. Intervenir la ciudad. Entre las obras de una selecta nómina de artistas, este blog, Mis adarmes tiene su rinconcito. No hay otro mérito para ello que el de ser un blog muy paseante: por Ailanthus Z, por todo el planeta y más allá, incluso por pantallas de televisión, libros, fotos, periódicos. Estos paseos siempre una fotografía, a veces, dos. Si te apetece pasear por Mis adarmes estás invitado. Muévete con la barra de desplazamiento o busca un tema, a ver si hay suerte escribiendo la palabra clave en la casilla "Search", la del icono de la lupa.
http://galerialacasamarilla.com/exposiciones/el-paseo-intervenir-la-ciudad/
Esta es la última fotografía que he tomado hoy en mi paseo cotidiano. "Esto no tiene ni pies ni cabeza."
Zest
Asalto 2017
Zest es un artista nacido en Montpellier que domina el poder transformador del color. En la escalera de la calle Proción, de Valdefierro ha quedado testimonio de ello.
Festival Off Asalto 2017/9
Sin palabras.
Cúmul
Asalto 2017
El colectivo de artistas Cúmul está integrado por diseñadores e ingenieros. Parten de objetos sencillos rudimentarios y, mediante el diseño de patrones, consiguen efectos visuales complejos que integran en espacios que adquieren un nuevo valor estético. Esto ya se puede ver en el Parque de Valdefierro.
Festival Off Asalto 2017/8
Arte casual. El derribo de un inmueble ha dejado al descubierto los restos de una conducción de gas. Próximo a una construcción moderna, nadie podrá decir que desentona. Valdefierro* está lleno de contrastes.
*El barrio de Valdefierro toma el nombre de los terrenos agrícolas regados por la acequia de Val del Fierro.
Cuco
Asalto 2017
Javier Carrera (CUCO) desarrolla proyectos en los que prima el concepto sostenibilidad. En Valdefierro ha dirigido u Taller de Mural Colectivo.
Festival Off Asalto 2017/7
El Sol incide sobre los cristales de una ventana y sus rayos se proyectan en el muro de la calle Mercurio, aquí, en el barrio de Valdefierro, justo donde van a pintar Cuco y compañía y, por unos instantes, contemplamos una obra de arte casual, efímero y fantástico.
Helen Bur
Asalto 2017
Festival Off Asalto 2017/6
Regreso a la calle Azalea para repetir la fotografía que hice ayer de la obra que está pintando Helen Bur. El cielo nublado de hoy mejora la calidad de la luz. También quiero ver cómo ha avanzado. Ayer no era visible el cubo de agua, el pozal que dicen por aquí, ni los personajes de la parte inferior. Hoy sí, tal como esperaba. Lo que no tenía previsto es encontrarme a Helen en pleno proceso creativo. Fabricando los sueños que luego, tan magníficamente, plasma.
Jofre Oliveras
Asalto 2017
Leo lo que dice el folleto editado por Festival Asalto 2017: "Jofre entiende el arte como una innovación constante de las diferentes formas de lenguaje. Para crear y hacer algo diferente, primero hay que cambiar los hábitos propios. Si uno vive sujeto a todo lo convencional, uno también piensa de forma convencional y todo acto creativo queda condicionado por todo aquello con lo que se le ha educado. Según Jofre sólo se le puede dar una intención verdadera al lenguaje cuando se toma conciencia del significado de cada acto, entonces el lenguaje se llena de contenido y uno crea su propio discurso. Actualmente vive sin una casa establecida, ampliando cada día su mapa relacional, sin ataduras respecto a ningún lugar ni a ninguna persona. De este modo su lenguaje es libre, sus ideas fluyen y las obras se manifiestan cuando realmente se conectan con el entorno."
Festival Off Asalto 2017/5
Y, tras caminar y caminar, llega la hora del descanso. Me vale una silla cualquiera y un poco de agua. Toca mirar, seguir mirando, de otra manera. Recordar también vale. Y dar una que otra cabezadita. ¿Estoy soñando o eso son gigantes? No, molinos, no. Gigantes. Mariposas gigantes.
Ampparito
Asalto 2017
No sé qué es más cierto si decir que Ampparito ha acercado el cielo al Parque de Valdefierro o que ha elevado el Parque de Valdefierro al cielo. Metafísica. Arte urbano. Arte.
Festival Off Asalto 2017/4
Leo en la prensa: "La II edición de los Premios del suplemento ‘Artes & Letras’ de HERALDO ya tiene ganadores. Un jurado compuesto por Genoveva Crespo (jefa de comunicación de Ibercaja), Desirée Orús (crítica de arte y comisaria de exposiciones), Eva Cosculluela (librera), José Luis Melero (escritor y bibliófilo), Fernando Sanmartín (escritor y gestor cultural), Santiago Paniagua (jefe de Cultura de HERALDO), Antón Castro (coordinador del ‘Artes & Letras’) y Pablo Ferrer (periodista musical de este diario) ha examinado varias decenas de candidatos y ha tenido en cuenta en su veredicto "criterios de calidad y de actualidad", y ha valorado "trayectorias consolidadas y fenómenos culturales de diferente impacto"...
...El Premio de Divulgación Cultural e Innovación ha sido para el Festival Asalto, que ya lleva once ediciones y está organizado por Asalto Proyectos Culturales, compuesto por Luis García, Isabel Tris, Sergio Beltrán y Alfredo Martínez. Fue este quien expresó "la alegría" de un colectivo que apuesta por el arte urbano."
Maestro Cerezo
Asalto 2017
"El tiempo también pinta" dice Miguel Maestro Cerezo. Arantxa Recio Parra también "asaltante" de lujo pasaba por aquí.
Festival Off Asalto 2017/3
Por qué encuentro tantas formas redondeadas por Valdefierro. ¿Será porque son paseos circulares?
Antonyo Marest
Asalto 2017
Antonyo Marest y compañía está pintando los muros exteriores del antiguo reformatorio, en Valdefierro. El paisaje se transforma en presencia de las coníferas. Parecen felices.
Festival Off Asalto 2017/2
En el mismo solar en el que vemos pintando a Dingoperromundo, una valla publicitaria herida llama la atención de Fernando Lasheras, que me acompaña en este paseo. Mira, me dice, parecen unos zarpazos de Lucio Fontana.
Dingoperromundo
Asalto 2017
Calle Tulipán, 27. Valdefierro. Ailanthus Z. Dingoperromundo y otra persona.
Festival Off Asalto 2017/1
El Festival Off Asalto 2017 no existe. Es lo primero que hay que aclarar. No es oficial. Es un invento mío para titular una colección de fotografías de lo que voy viendo, y que no tiene nada que ver con el arte urbano, cuando paseo por Valdefierro siguiendo la evolución de los artista invitados. Por ejemplo: en la entrada del Espacio Asalto veo un graffiti, ese que está en la parte superior derecha que no tiene nada que ver con el festival. Ese graffiti lo firma Kutu. No sé quien es Kutu ni conozco a nadie que lo sepa. Es una firma habitual por este territorio, desde hace mucho tiempo. ¿Quién es Kutu? ¿Qué quiere expresar?