Hoy, inauguración en La Lonja.
Ignacio Fortún ha trabajado concienzudamente en el proyecto de esta gran exposición en La Lonja.
Hoy, inauguración en La Lonja.
Ignacio Fortún ha trabajado concienzudamente en el proyecto de esta gran exposición en La Lonja.
Se mueren los amigos. Hace dos días, Jesús Mosterín, el filósofo que defendía a los animales. Nos quedan sus libros: El triunfo de la compasión, Los cristianos, La cultura humana, La cultura de la libertad, La naturaleza humana, Lo mejor posible: racionalidad y acción humana, Los lógicos, Aristóteles, Ciencia viva, El pensamiento arcaico, Conceptos y teorías de la ciencia... Sus artículos. Y un buen número de charlas grabadas. El Mundo lo llora. Su obituario coincide con el anuncio del estreno, hoy, en cines de Tu mejor amigo.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/cronicas-04/3974495/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/cronicas3/3974523/
Había una caja de cerillas y pensé que aquellas cerillas estaban allí para ayudarme a encontrar la fe. Encendí las velas del altar y me entretuve lanzando al aire cerillas encendidas hasta vaciar la caja. Después busqué un árbol apropiado para colgarme y cuando ya lo tenía todo dispuesto cambié de opinión.
Este dictado es un fragmento de Paraíso Alto de Julio José Ordovás, editado por Anagrama. https://www.anagrama-ed.es/libro/narrativas-hispanicas/paraiso-alto/9788433998439/NH_593
De este libro, recién nacido, ya se han dicho muy buenas cosas. Yo diría lo mismo que dijo Antón Castro del anterior libro de Ordovás: "Es un libro pleno de destellos».
Fotografía: cerillas encendidas lanzadas al aire hasta acabar la caja.
Dentro de tres días se inaugurará la exposición Pepe Cerdá. Aún es siempre, en las salas Goya y Saura, en el Edificio Paraninfo. He tenido el privilegio de poder ver el minucioso proceso de preparación de esta exposición y en algún momento fotografiarlo. Uno de estos, de iluminación extrema dio como resultado un retrato de esos que a ti te conmueven pero no sabes con certeza si le ocurrirá lo mismo a los demás. Hoy Pepe me ha enseñado el libro-catálogo recién salido de imprenta y me he llevado una gran alegría: allí estaba el cuestionado retrato. Aquí está, también.*
https://cultura.unizar.es/actividades/exposicion-pepe-cerda-aun-es-siempre
Dos veces he pasado por aquí y las dos ha sonado In a Sentimental Mood el gran tema de Duke Ellington. Lo interpreta Johann con su fiscorno.
Siempre, lo confieso, voy con retraso. Tengo pendiente la lectura de Bajo el león de San Marcos, la novela de Ana Alcolea, editada en 2009, y hoy se presenta, en la Librería Cálamo, su nuevo libro El secreto de la esfinge. Allá vamos. Piano piano.
El nivel de calidad técnica y artística de los fotógrafos de moda no admite ninguna duda. La calidad de impresión de las revistas que regalan los diarios permite disfrutar al máximo del placer de ver unas imágenes impecables. Un ejemplo: Shopping & Style. No soy el target, el público objetivo, de esta publicación. No me interesa nada de su contenido pero hoy, que he pasado dos horas en una sala de espera, sin la contemplación de los "santos", que decía mi abuela, me hubiera aburrido como una ostra, que dice todo el mundo. No más prejuicios. De vez en cuando hay que echar un ojo a estas revistas. No cuesta nada.
Luis Barta es el autor del magnífico retrato que ilustraba una de las páginas de Shopping & Style del que no he podido resistir no hacer la foto de la foto de un pequeño detalle en el que aparece autorretratado el gran Luis Barta.
Hay muchas obras ahora mismo en Valdefierro. Es frecuente tropezar con maquinaria de obras públicas.
Este bien mostrenco es un juguete, pero hace de las suyas.
El paseo por Valdefierro incluye la escalada.
Asalto 2017
Galería Urbana ha colaborado en esta edición del Festival Internacional de Arte Urbano Asalto con el proyecto "Mujeres artistas". Una de ellas, Coco Escribano, ha inundado de alegría los jardines de Valdefierro.
https://www.facebook.com/coco.escribano?lst=100002248974378%3A1634983630%3A1506552039
Muros anhelantes. Valdefierro.
Finalizada ya la exposición Ramón Masats. Buñuel en Viridiana, comisariada por Antonio Ansón y Amparo Martínez, en el IAACC Pablo Serrano, nos queda para siempre su magnífico libro-catálogo MASATS/BUÑUEL EN VIRIDIANA, de la Colección Luis Buñuel Cine y Vanguardias, editado por Prensas Universitarias de Zaragoza con textos de los comisarios y de Agustín Sánchez Vidal.
http://www.iaacc.es/ckfinder/userfiles/files/2017/hojademanomasatsweb-1.pdf
En el final del libro, con el título de "Contactos", seis páginas reproducen a tamaño real los contactos de película Ilford Panchromatic de 35 mm de las tomas que, en marzo de 1961, hizo Ramón Masats en Villa Matlde, Las Rozas,, Madrid. No me he resistido a la fotodfoto con lupa.
La última frase del post precedente,"Siga el hilo rojo", me ha recordado que Mis adarmes es un blog en blanco y negro y que este blog tiene un hermano mellizo, Mis cromos, para expresarse en otra longitud de onda cuando sea menester. Esta apertura de estación, el otoño, es otra razón para volver al color. Y lo reflejaremos en álbumes de fotografías que permitirán ver el rojo del hilo, el dorado de La ciudad de papel y el iris de las aves.
http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2017/9/27/la-ciudad-de-papel
Asalto 2017
Galería Urbana colabora en Festival Internacional de Arte Urbano con el proyecto "Mujeres artistas", En él está Lorena Cosba que ha dejado su toque personal en Valdefierro. Siga el hilo rojo.
Siempre es buena hora para ver las obras de arte urbano que el Festival Asalto 2017 ha dejado por Valdefierro. Pero hay una mejor: con los primeros rayos de la mañana.
Asalto 2017
Lamento no haber podido coincidir en Valdefierro con mi admirada Susana Blasco. Su obra, en el Festival de Arte Urbano Asalto 2017 es magnífica desde cualquier punto de vista. En todo lo que hace siempre nos sorprende.
Ahí donde la ves son 200 piezas fijadas de un tirón.