Pasaba por aquí 1458
Diferentes trenes 22
Casi con el mismo título que el tema musical de Diferentes trenes 20, Le petit train départemental, encontramos hoy una canción diferente, aunque con Petit train, también. Les Rita Mitsouko, el dúo francés formado por Catherine Ringer y Fred Chichin.
Contento, este petit train, celebra la Fête Nationale du 14 juillet.
Pasaba por aquí 1457
Laplace. Salvo error
L'Estate, el verano es menos odioso si disponemos de un buen libro. Por fin tengo en mis manos el añorado libro LAPLACE. SAUF ERREUR editado por Les Cahiers Dessinés. Humour, dirigidos por Frédéric Pajak. Se trata de una selección de dibujos del autor de Los 8 errores propuesta por Alex Mayenfisch. Además de las ilustraciones, el libro contiene textos que nos amplían la escasa biografía de Jean Laplace y dos retratos fotográficos de Lucien Fortunati
http://www.lescahiersdessines.fr/sauf-erreur-jean-laplace-9791090875517
Portada del libro, del que hemos tomado prestado el dibujo que ilustra Diferentes trenes 21.
Diferentes trenes 21
More Music for Films, de Brian Eno, contiene el tema Chemin de Fer. ¡Atención al tren!.
Diferentes trenes 20
Le petit train départemental. Fred Adison et son Orchestre; voz, Marcel Dumont, 1935.
Intervención, fotografía de un cartel, Chamonix-Martygny, 1930. Obra de Roger Broders.
Dictado 066
_Buenos días tenga el señor sargento Monsalud.
Y desapareció luego dentro del coche.
_¿Apostamos -dijo la dama sonriendo- a que no me compró usted en la Puebla
los polvos a la marichala que le encargué, ni las pastillas de malvavisco?
_Señora, ya sospechaba yo -repuso el joven- que en la Puebla no habría cosas
tan finas.
_¡Ah, tunante! -,
_Exclamó ella, amenazando festivamente al joven con Su descomunal abanico cerrado, que esgrimía como si fuese una espada-,
disculpas… Y hablando de otra cosa, ¿cuándo llegaremos a Francia?
Fragmento de El equipaje del rey José. Episodios Nacionales, Benito Pérez Galdós.
Malvavisco. Ya apareció en el Dictado 043. El 22 de febrero de 2017.
Pasaba por aquí 1456
Foto de la foto y la ilustración
En pocas palabras. Entrevista a Cristina de Middel. De la fotógrafa, estupendo dibujo de Setenta. Lo integro en una fotografía de Daniel Riera. Siempre, sin salir del país de papel.
El amigo del comercio
Sin salir del país, encontramos unos magníficos retratos de Antonio Escohotado firmados por Ximena & Sergio. De estos, tomo solo un poquito para la foto de la foto. Escohotado, ahora amigo del comercio, siempre, del tabaco. Y siempre, sin posar, fotogénico.
En el país de papel
Hoy habito en un país de papel. Hoy toca la foto de la foto. Empezaremos por la magnífica fotografía que le hizo Cecil Beaton a la, también fotógrafo, Lee Miller, en la cocina, con su entonces pareja Roland Penrose. La vemos, a su vez, en la fotografía tomada por Carlos Rosillo, que ilustra el Desde el puente de Manuel Vicent. Acertado texto sobre la exposición actual de la Fundación del Canal.
https://www.carlosrosillofotografo.com
http://www.fundacioncanal.com/19617/cecil-beaton-mitos-del-siglo-xx/?par=exposiciones
Carlos Rosillo incorpora a una mujer ante la fotografía de Cecil Beaton. Yo, la trama y un punto de vista ligeramente diferente.
Diferentes trenes 19
Rattle That Lock, es una canción de David Gilmour que tiene su historia. El guitarrista y compositor de Pink Floyd dice que parte del sonido tiene que ver con un jingle que suena antes de los anuncios en las estaciones de tren de Francia.“Cada vez que la escuchaba me daba ganas de ponerme a bailar. Una vez, estaba en la estación de Aix-en-Provence, visitando a unos amigos y como siempre, lo escuché. Entonces, prendí mi iPhone, lo puse cerca del parlante y esperé al próximo anuncio".
Foto de la reproducción de una infografía de Dmitry Kalabin.
Pasaba por aquí 1455
Cocina de mercado
Con estos menuceles: bofes y livianos picados, encontrados en la plaza de El Mundo de hoy, hemos guisado esta chanfaina, con abundante sangre, para que a nadie le falte hierro.
Cryp.
Bertrand Russell
Los veranos, para mí, son tiempos de biografía. De lectura de biografía. Este le ha tocado a la Autobiografía de Bertrand Russell. En realidad ha sido una relectura y, como tal, mejor aprovechada que la primera. Mi biografía también ha cambiado. Siempre, mejorable.
Medio retrato de Alessandro Bassano y medio cuadro de Amedeo Modigliani. Un hombre con pipa. La Pipa de La Paz.
Bienes mostrencos 114
Pasaba por aquí 1454
Dictado 065
"El Tao, dice Pu Yen-t’u es un dragón en el cielo; un dragón que siempre se oculta tras las nubes o en la niebla pues, si se mostrase en su desnudez, carecería de misterio. Su infinito poder de fascinación reside en ese aspecto visible-invisible. Por ello, sigue diciendo Pu Yen-t’u, el paisaje debe combinar siempre lo visible con lo invisible."
Fragmento del libro, de Chantal Maillard, La sabiduría como estética. China: confucianismo, taoísmo y budismo. 1995. Editorial Akal.