Pasaba por aquí 1472
Tras el eclipse
Cryp.
Diferentes trenes 25
"Tu es monté dans ce train
Qui file vers Budapest
Comme toujours, ton instinct
T'amène au plus loin
Et le train s'engouffre
Dans la vallée obscure..."
La chica del Este. Arthur H.
Dictado 067
Nuestra auténtica escritura española, con sus sencillas mayúsculas ligadas a la letra siguiente, con sus bellas dimensiones, con su tono general sobrio y enérgico, había desaparecido casi enteramente bajo la invasión e imitación de las modas caligráficas extranjeras, lo que es ciertamente una lástima, pues puede asegurarse, sin parcialidad patriótica, que la letra clásica española es la más clara y quizá la más estética de las caligrafías latinas. Pero en la actualidad el método S. A. M. resucita, con alguna evolución lógica la antigua letra, en cuyos cuadernos escolares se leen estas sensatas palabras: “El método S. A. M. está escrupulosamente estudiado, según la tendencia natural que el niño español muestra cuando dispone libremente de un lápiz y de un papel: primero la curva; seguidamente, la recta, y, finalmente, el paralelismo.”
Este fragmento pertenece a libro HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA GRAFOLOGÍA de Matilde Ras. Editado por MAXTOR.
Vía crucis 209
Pasaba por aquí 1471
Pasaba por aquí 1470
La tempestad
Pasaba por aquí 1469
Pasaba por aquí 1468
Pasaba por aquí 1467
Pasaba por aquí 1466
Pasaba por aquí 1465
Cuadriculado 02
Cuadriculado 01
A Cieslewicz
Colectivo rasga y pega odia l'Estate lo que no es incompatible con su amor a los "Cuadernos de vacaciones". Uno de sus ejercicios favoritos es el de rendir homenaje a sus maestros con un Tour por sus obras, exposiciones y publicaciones como Petites Images, 2018 de Roman Cieslewicz, editado por Semiose, con textos de André Gunthert.
Recortes de periódico, pequeños o grandes anuncios, envoltorios, pictogramas, logotipos, todo vale como materia prima para hacer un collage, decía Roman Cieslewicz. Más selectivos hay que ser respecto de la materia gris. En la imagen: El Tour de Colectivo rasga y pega.
Pasaba por aquí 1464
A Folon
"En el fondo, no soy ni pintor, ni dibujante, ni diseñador, ni escritor, ni grabador.
No soy ni abstracto ni figurativo. No pertenezco a ninguna escuela.
Mi objetivo no es formar parte de la historia del arte.
No inventé nada, ya que le debo todo a todos.
No entiendo mis imágenes, y todos son libres de entenderlas como quieran.
Solo he intentado hacer mis propios sueños, con la esperanza de que otros se aferren a los suyos." FOLON
Al gran maestro, Folon. Siempre. Y más ahora que tiene nueva exposición y nuevo libro*.
* Folon Photos Graphiques. Editions LES CAHIERS DESSINES.