Hotel con vistas

No sé si los Reyes Magos me habrán traído algo de lo que les pedí. He dormido en un hotel. Mejor dicho, he pernoctado en un hotel con un gran teleobjetivo que me ha permitido, como al Diablo, entrar a otras casas ajenas y mirar con todo respeto aquello que no perturbe la intimidad. He tratado de “hacer bodegones”.

Como una entrada al teatro: dos revistas abandonadas sobre diferentes tapicerías pero con un denominador común. Buen cartel de Javier Jaén, el de las pipas que no son pipas, ¿verdad, Isidro?

Servicio Postal Urgente

…y si sus excelencias tienen a bien, no me importaría, tampoco, ese tochazo de Taschen: Massimo Listri. The World's Most Beautiful Libraries de Georg Ruppelt y Elisabeth Sladek. Ya sé que es pesado, pero aquí os espera un buen tentempié para reponer fuerzas y ese moscatel de Cariñena que tanto os agrada.

https://www.taschen.com/pages/es/catalogue/photography/all/05763/facts.massimo_listri_the_worlds_most_beautiful_libraries.htm?gclid=EAIaIQobChMIp4PZs5zX3wIVIQvTCh07hgxMEAAYASAAEgL5gfD_BwE


https://elpais.com/elpais/2018/12/28/album/1545990307_261949.html#foto_gal_1

En papel, papel. El vídeo ya lo tengo.

Carpinteros

En 1969 no estaba bien visto (entre la progresía y entre el rockerío) ser sentimental. Si te gustaba Carpenters era mejor que no se te notara. No importaba su originalidad, ni su calidad. Cincuenta años después, hoy, no hay que disimular. ¡Ay, oy! Me gusta Carpenters. Repaso su música con deleite. Los veo muy avanzados para su tiempo. Y la voz de Karen, cautivadora.

https://www.youtube.com/watch?v=tCK7fNU9Jec

No es un trabajo fino de ebanistería pero el amor es así de chapucero.

Otras caras

A Antón Castro, gran artífice.

Busco el suplemento cultural Artes & Letras por las páginas de Heraldo. Rebusco por todas las caras, haz y envés, y no lo veo. Sí, en este ejercicio, en este juego, descubro curiosas imágenes que se dibujan por la transparencia de las fotografías. Y así pasa otro día.

Arriba. Los Reyes, por arte de magia, cruzan el Salto del Roldán. Un anuncio de Cinemanía se confunde con una fotografía de R. Gorbantes en un artículo sobre “Inversión térmica en el Pirineo”. Abajo. Dos fotografías de Oliver Duch. “Importante socavón en Las Delicias” donde caen unos “compradores en el paseo Independencia”.

Astronauta funk

Amp Fiddler nos invita a un viaje cósmico entre la música funk y electro en un escenario perfecto: El planetario de la Cité des sciences et de l’industrie de Paris. Passengers : Amp Fiddler & A Drummer From Detroit. Enlazamos con Arte Concert (la vigencia de este enlace estará limitada al criterio de la cadena televisiva).

https://www.arte.tv/fr/videos/081858-004-A/passengers-amp-fiddler-a-drummer-from-detroit/

El desplazamiento lo haremos en nave tripulada por Major Isidro Ferrer. Éxito garantizado.

Astronauta cortador

La vez anterior se aburrió mucho y esta vez se ha traído la cortadora de césped. ¡Qué voy a hacer! No me voy a poner a hacer versos. Otros sí, los hacen. Son locos de la rima. Y del espacio. Y de la música sideral. Van como sea. Si no hay nave, en Taxi. Son, es, Antònia Font.

https://www.youtube.com/watch?v=3Gp0k7MheYs