Trizas de tiza 08

La obra C. D. T. 1, 2017 de Cristina Silván es una pieza contundente. Un círculo perfecto de color madera atravesado por finas líneas rectas de color blanco que tejen una tela de ciberaraña atrapadora de afilados polígonos negros y amarillos. El encuadre de la fotografía ha hecho trizas la perfecta redondez de la circunferencia del soporte que, al ovalarse, pierde peso y vuela por la atmósfera del Paraninfo. Círculo de tiza tiene su bello círculo acrílico.

http://www.cristinasilvan.com

C. D. T. 1, 2017 tiene 70 cm de diámetro.

Trizas de tiza 06 ?

Por qué un interrogante. Porque, aunque esta pieza, Feto, 2010, de Charo Pradas, forma parte de la exposición Círculo de tiza, en esta ocasión no la he hecho triza. ¡Cualquiera se atreve a hacer trizas con un feto, por mucho que este sea de metal y cinta!

http://galerialacasamarilla.com/artistas/charo-pradas/

"Feto", 2016 de Charo Pradas yace al abrigo de "Reorientaciones", 2016, Instalación. Muro en DM. de Sandra Montero (ver Trizas de tiza 04).

Trizas de tiza 05

Alicia Vela ha tomado una curva, una hermosa curva en (el) Círculo de tiza, para hacer un grafiti en la pared. No ha utilizado el yeso. Sí el lápiz. Sugiere un mundo neural. Un entramado de axones y dendritas que, en un tramo de su recorrido, han capturado el título de la obra: Cuerpos que importan. ¿Un guiño a Judith Butle?

En esta exposición había otras "Voces" de Alicia Vela llenas de ojos, hojas verdes, agua, nieve, un lápiz y soledad (entre otras voces) pero he optado por fotografiar, hacer trizas, este fragmento de la obra "Cuerpos que importan" no sé por qué. Tal vez por lo solo que está este núcleo.

Trizas de tiza 03

Los árboles acrílicos (Escenas del bosque) de Sylvia Pennings conviven con los árboles metálicos del Paraninfo, dentro del Círculo de tiza.                                                                                              http://www.sylviapennings.com/index.php/galeria2/category/8-escenas-del-bosque

Vídeo. De 15:00 a 18:00:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-aragon/ara-20170301-completo/3930496/

Detalle de dos acrílicos sobre papel de 150 x 100 cm. Escenas del bosque. Sylvia Pennings, 2016.

Trizas de tiza 02

Hoy, día 8 de marzo, la Triza de tiza está protagonizada por este detalle del retrato a Marine Delouvrier de la serie Extraños en el Paraíso de Viky Méndiz.

Círculo de tiza. Imágenes y voces que interrogan Hasta 18/04/2017. Edificio Paraninfo. Salas Goya y Saura. De lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21horas. Visitas guiadas: 

http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=34142&idh=

http://vickymendiz.com

http://galerialacasamarilla.com/artistas/vicky-mendiz/

Trizas de tiza 01

triza De trizar. 1. f. Pedazo pequeño o partícula dividida de un cuerpo. Real Academia Española

Doy una vuelta, con mi cámara fotográfica, por (el) Círculo de tiza*. Tomo unos adarmes del total de las obras expuestas. Tomas parciales. Fragmentos. Hago trizas. Trizas apaisadas de 16 x 9.

Esta primera triza es un detalle del último proyecto de Gema Rupérez titulado Missed Call. “En cualquier momento puede sonar un teléfono”. Ocho fragmentos de poemas de  Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Santa Teresa de Jesús... Un número de teléfono en la sección de contactos de un periódico. Como dice Gema Rupérez en una entrevista concedida a Zero Grados: "El lenguaje, sacado de contexto, significa otra cosa. Unos mensajes de amor, de puro amor, en la sección de contactos implican un vacío absoluto, un vacío emocional”.

*https://cultura.unizar.es/actividades/circulo-de-tiza-imagenes-y-voces-que-interrogan

Vídeo. Gema Rupérez aparece en el minuto 01:25

https://www.facebook.com/gemaruperez?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf

Negro H

"Negro de humo. Denominación común tradicional de los pigmentos negros que se obtienen por combustión de la brea o de otros compuestos orgánicos hidrocarbonados.// Denominación común del "negro de acetileno” y del “negro de carbono”.// Denominación común de las tintas negras y del betún negro que se fabrica con el hollín  derivado del humo producido por la combustión de diversas materias resinosas.// Coloración específica negruzca y neutra, cuya sugerencia origen corresponde al carbón de la madera del abedul pubescente." DICCIONARIO AKAL DEL COLOR. JUAN CARLOS SANZ Y ROSA GALLEGO

Detalles de dos de las piezas de Missed Call 2016, proyecto de Gema Rupérez que forma parte de Círculo de tiza, exposición comisariada por Chus Tudelilla, que puede verse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. España.

Busco en el humo

Este es el último verso del poema BUSCO diez días del libro EL PELIGRO DE LOS CÍRCULOS de Fernando Sanmartín, editado por LA ISLA DE SILTOLÁ en la colección TIERRA:

"Busco en el humo."

El primero, del primer poema, de dicho libro, dice así:

"AÑORO los días heroicos,"

Tenaz

Recibo este correo de Art-Madrid con fotografías de la última edición. Me confirma la tenacidad del ciervo. En este caso, del artista Fabio Camarota

http://www.art-madrid.com

"Cómo librarse de los ciervos en 7 días". ¿Existe tal cosa?

Rosalía

Los Ángeles tienen pestañas como abanicos. Ya lo dijimos aquí, cuando hablamos de este nuevo disco de Rosalía y Raül Refree. Pero hay más. Por ejemplo su versión de I See a Darkness de Will Oldham, quien la dio a conocer con su alias Bonnie “Prince” Billy. Aquí lo podemos oír, en este vínculo a la página de Indiespot, que a su vez nos enlaza con el podcast del programa Siglo XXI de Radio 3, a partir del minuto 28.

http://indiespot.es/2017/01/26/rosalia-estrena-version-i-see-darkness-la-radio/

http://www.misadarmes.com/blog/2017/2/26/abanicos-negros?rq=Abanicos

Curiosa esa letra "g" en la palabra "Ángeles". Tiene algo de "J". ¿Un homenaje a Juan Ramón Jiménez? Hay que valorar, también, como corresponde, la dirección creativa de Folch, y la fotografía de Txema Yeste.