Sencillamente 26
Pasaba por aquí 1377
¡Dong! ¡Dong!
"Y más de uno, entonces joven y alegre, ¡está hoy bajo tierra!"
Siguen repicando en mí las campanas de El abuelo. Esas campanas del atardecer*. En la novela de Aleksandr Chudakov se cita una canción ¿popular rusa? que posiblemente sea una escrita en 1828 por Ivan Kozlov (letra) y Alexander Alyabyev (partitura). Parece ser que la letra es una adaptación de unos versos de Thomas Moore.
*También conocida como "Toque de queda". Así suena por el Coro del monasterio Sretensky:
Campanas de Pozondón.
Dictado 048
Fuera, durante el verano, observo a los araneidos, las arañas de telas circulares. El verano pasado observé a una de ellas tejiendo su telaraña, lo cual fue especialmente interesante, porque la luz resultaba tan intensa que no me permitía ver toda la red. Yo había leído que estas arañas tienden en primer lugar las hebras principales y una espiral con un fluido que no es pegajoso. Luego, caminando por terreno seguro, tejen la espiral pegajosa en sentido contrario. Parece un asunto de absoluta concentración.
Este dictado es un fragmento del muy recomendado libro Una temporada en Tinker Creek de Annie Dillard, editado por Errata Naturae.
Pasaba por aquí 1376
Bienes mostrencos 107
¿Será posible, cepillos, en otro momento, en otro lugar distinto al de Bienes mostrencos 106?
Pasaba por aquí 1375
Bienes mostrencos 106
En el bosque también se encuentran "Bienes mostrencos".
Odonato
En mis paseos por el bosque, además de encontrarme con Annie Dillard, me he encontrado con este adjetivo: odonato.
Del lat. cient. Odonatus, y este del gr. ὀδών odṓn 'diente' y el lat. -ātus '-ato1'.
1. adj. Zool. Dicho de un insecto: Que tiene grandes ojos compuestos, abdomen largo y fino y dos pares de alas membranosas y transparentes.
Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος anisos, 'desigual' y πτέρον pteron, 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas, aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos.
Onychogomphus uncatus.
La pipa filosofal
Todavía permanece aquí el aroma de la pipa holandesa de Spinoza cuando saco al azar, de la bibliomaleta un nuevo libro que trae como promoción la pipa filosofal de Bertand Russell. Huele bien. Como este bosque de pinos y jaras.
El hereje y el cortesano
El libro de un viaje fundamental. El encuentro entre dos gigantes del pensamiento. Leibniz y Spinoza.
Rasgo
El colectivo está de vacaciones. Aprovecho para leer todos los libros que he trasladado en mi bibliomaleta. También rasgo lo que viene a mano.
Vía crucis 200
Descanso en paz
Un álbum de fotografías sencillamente lleno de silencios y soledades bien acompañadas.