Edades desiguales

Hoy, en Papel. Ayer en el museo, Las Edades y la Muerte. Hans Baldung Grien. En el recuerdo, Pareja desigual. Lucas Cranach el Viejo.

Cryp.

La acróbata

Me gusta este encuentro casual entre “las estilistas” y esta “acróbata”. Forman parte de la exposición En la hora azul. Comparten espacio en la galería La Casa Amarilla. Pero ellas no pueden verse, una pared de libros las une y desune. Pero no pueden verse. Ahora sí, no tienen más que mirar la una hacia abajo, las otras hacia arriba. La obra, una foto de una foto, es de Jorge Fuembuena. Su título: Jeanne Rucar, la acróbata.

http://galerialacasamarilla.com/artistas/jorge-fuembuena/

Jeanne Rucar, la acróbata. La mujer sin piano. Madame Buñuel.

Sin título [Serie: Santayí]

Esta piedra no es una piedra cualquiera. Es una obra de Joana Cera y se puede ver ahora en La Casa Amarilla. Forma parte de la exposición En la hora azul. El hecho de que su título sea Sin título acentúa la magia de esta escultura tan misteriosa y las evocaciones se disparan ("El cubo y el rostro. En torno a una escultura de Alberto Giacometti" de Georges Didi-Huberman. El monolito de piedra negra de la película 2001 Una odisea del espacio de Stanley Kubrick). Tal vez estas palabras de Joana sirvan para orientarnos: “Me gusta escuchar los materiales, me gusta la poesía. Lo formal nunca es superfluo si está conectado al fondo”.

http://galerialacasamarilla.com/artistas/joana-cera/

Joana Cera. Sin título [serie: Santayí] Piedra de Santayí y Negro Bélgica. 15 x 36 x 17 cm.

Diferentes trenes 40

En la película Sun Valley Serenade participó, actuó, Glenn Miller y su orquesta. En ella había varios temas musicales. Uno de ellos hacía alusión a un tren: Chattanoga Choo Choo, una composición de Harry Warren con letra de Mack Gordon. Un gran éxito. La primera canción de la historia en recibir un disco de oro. Después vinieron otras versiones, también interesantes: Ray Charles, Hank Snow, The Andrews Sisters, The Shadows Y, en español, Los Matecoco.

https://www.youtube.com/watch?v=bGBwmLRNLJ4

Dictado 072

El primer conocimiento que del triángulo podemos tener consiste en definirlo. Así, decimos: Triángulo es la figura formada por tres rectas que se cortan dos a dos. ¿Qué ganamos al sustituir el extracto intuitivo «triángulo» por esta definición? Primero, nos descubre que aquel es un compuesto de partes, y que además es un todo orgánico cuyas partes lo son porque están articuladas, porque sirven ciertas funciones. En esquema, viene a ser el triángulo como un animal o una máquina. Nada de esto aparecía por sí en nuestra intuición. La definición es el resultado de una operación anatómica que practicamos sobre el extracto intuitivo.

Fragmento de LA IDEA DE PRINCIPIO EN LEIBNIZ Y LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEDUCTIVA de José Ortega y Gasset. Revista de Occidente en ALIANZA EDITORIAL.

Broken Light de Felipe Cohen, en la galería Ivorypress.

Ferrer Lerín. Un experimento

Nada me gustaría más que estar ahora en Málaga y acercarme a la Sala del Rectorado para acompañar a mi admirado Francisco Ferrer Lerín en la inauguración de la exposición que, a su persona y obra, le dedica la Universidad de Málaga. Pero no puede ser. El médico me tiene cautivo y el que manda ya se sabe. Estaré de corazón, que eso no me lo han prohibido. Y si no es a la inauguración, ya encontraremos el momento de escaparnos para ver la exposición.

https://www.uma.es/servicio-cultura/noticias/ferrer-lerin-un-experimento/

http://www.elboomeran.com/blog/2454/francisco-ferrer-lerin/

Mi ordenador, y mi archivo fotográfico, está peor que yo. Está en la UVI. Por eso recurro a esta fotografía de la escultura de Ramón y Cajal, realizada por Víctor Ochoa Sierra, que preside la entrada al Centro Superior de Investigaciones Científicas. Algo hay aquí de experimento. Eso al menos es lo que piensa el gato.

Levántate, anda

No te pierdas la magnífica exposición de carteles (y más cosas) de Isidro Ferrer.

Esto no es un cartel de Isidro Ferrer Edificio Paraninfo. Salas Goya y Saura. Hasta el 12 de enero de 2019. De lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

http://www.isidroferrer.com

https://cultura.unizar.es/actividades/exposicion-esto-no-es-un-cartel-de-isidro-ferrer

http://www.unizar.es/noticias/el-paraninfo-descubre-la-trayectoria-cartelistica-de-isidro-ferrer-en-la-exposicion-esto-no

Radiografía de Sylvia Plath

No sé porqué, hueso es un sustantivo que asocio a Sylvia Plath. En la hora de la ira, así tituló Luisa Miñana su charla en La Casa Amarilla, en una de las actividades en torno a la exposición actual: En la hora azul, la palabra hueso se citó varias veces. Curiosamente, Luisa Miñana nos hizo una nítida radiografía de Sylvia Plath. Un bello esqueleto sobre el que se armó una vida de escritora. Una vida muy corta, de tremenda intensidad. Luisa y Mariano Anós leyeron poemas de Ariel. ¿Cómo habrán dormido el resto de los asistentes?

https://luisaminana.es
http://galerialacasamarilla.com

Luisa Miñana en un momento de su charla “Sylvia Plath: En la hora de la ira”, en La Casa Amarilla.

C'est fini

Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian, Charles Aznavour (1924-2018)

https://www.youtube.com/watch?v=GcUszUG64hg

Uno de los carteles que aparecen en la película Tirez sur le pianiste de François Truffaut y que anuncian la actuación del pianista Edouard Saroyan, interpretado por Charles Aznavour, en la Salle Pleyel. En otros momentos del film el mismo personaje se hace llamar Charlie Kohler.





Isidro Ferrer. Antología

Hoy, martes 2 de octubre, a las 19:30 h, se inaugurará la exposición Esto no es un cartel de Isidro Ferrer, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. El curioso título es un guiño a René Magritte pero, sobre todo, es una declaración de principios del “artista” cuando quiere dejar claro que un trabajo de encargo, como lo son la mayoría de los carteles diseñados por Isidro Ferrer no tiene dueño: ¿pertenecen al artista, a las instituciones que lo encargan o al público que los contempla?". Para reafirmar este criterio, los carteles se exhiben como tales carteles, fijados a la pared, sin marcos ni cristales. Una ocasión de oro para disfrutar de unos diseños de Premio (nacional).