Fragmentos robados
Fotografías de Rory Payne en un número de otoño de Vogue. Unas tijeras. Una recomposición. Unas fotografías. Un buen rato.
Dictado 076
“Netol, brilla tanto como el sol”, rezaba uno de los muchos eslóganes utilizados por los empresarios Fresneda y Lorán, establecidos a principios del siglo pasado en la Ronda de Sant Pere de Barcelona, para publicitar su limpiador y abrillantador de metales. En sus anuncios también aparecía la imagen de un mayordomo con su pajarita, su chaleco de rayas y sus prominentes –e icónicas para muchas generaciones– mejillas.
Fragmento del artículo “Salàs de Pallars, un museo de la nostalgia y del pequeño comercio” firmado por Laia Antúnez. Publicado en La Vanguardia 22/10/2018. http://botiguesmuseusalas.cat/es/botigues-museu/ultramarinos-y-coloniales/
Netol 2.0 collage de Colectivo rasga y pega.
Átomos de magia
La magia de Harry Potter no tiene fin. El musical “Harry Potter and the Cursed Child” está obteniendo un gran éxito. El soundtrack, partitura de Imogen Heap, saldrá al mercado el próximo el 2 de noviembre, a través de Sony Music Masterworks.
Arriba átomos de imagen de Imogen. Abajo, Detalle de una portada de la edición francesa de Harry Potter ilustrada por. nuestro protagonista del post precedente Jean-Claude Götting,
Moments
Recibo la invitación de Jean-Claude Götting a la vernissage de Moments en la galerie Huberty-Breyne. He perdido este combate por los puntos. En que pueda, no me pierdo por nada esos momentos de color puro plano intenso encerrados por perfiles al límite de la exageración. Al límite: ahí es donde está el arte.
https://www.gotting.fr/index.php?post/2018/10/12/Exposition-Moments
“Cómo he cambiado. Con este bigote y este chapean no hay quien me reconozca.”
Átomos de Lulubelle III
Corteconficción
Con nocturnidad se delinque mejor. Habían quedado a las 00:00 h, cuando, tras la última ronda del Orfidal , la vigilancia tomaba su dosis de cafeína para no dormir y tener los ojos bien abiertos. Sobre todo, en aquellas circunstancias, estando sobre aviso de que se preparaba un golpe al depósito de cartones y papeles, sustancias prohibidas por los reyes del bit. Los de El Colectivo tenían hambre. Llevaban un mes sin pegar un cromo. Sin acceder a un periódico, a una revista, a un libro. Su estricta dieta había excluido hasta los prospectos de los medicamentos. No tenían fuerza ni para rasgarse las vestiduras. Vestiduras humillantes, trapos indignos, que les dejaban con el culo al aire. Por eso, para esta fechoría, se habían asociado con Er Corte, quien antes había sido un competidor al límite de la enemistad. Ahora, la severa abstinencia los hacía cómplices. Era la guerra. (NO CONTINUARÁ)
http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2018/10/24/y-corta-rasga-y-pega
Cryp.
Otros paños
Dictado 075
Al otro lado del cuadro, a la izquierda, una figura alta y extraña, de espeso y desordenado cabello rojizo recto sobre la frente, ojos claros, barba frondosa, que lleva las piernas, los pies y los brazos al aire, sujeta con una mano un libro abierto y señala con la otra a Cristo.
Ese rostro de reitre* de Franconia, cuyo vellón de camello asoma bajo un cinturón de hueca lazada y un manto de anchos pliegues, es San Juan Bautista. Ha resucitado y el gesto dogmático e imperioso del índice, muy largo, que se alza para señalar al Redentor lo explica la siguiente inscripción en letras rojas, que se halla cerca del brazo: "Illum oportet crescere, me autem minui: Es menester que él crezca y que yo mengüe".
* Del al. Reiter 'jinete', der. de reiten 'montar a caballo'. 1. m. Antiguo soldado de la caballería alemana.
Los Grünewald del museo de Colmar. Fragmento del artículo de Joris-Karl Huysman publicado en la revista El Paseante, número 17 de 1990.
Paños. Collage. Colectivo rasga y pega.
Pasaba por aquí 1531
Ni contigo ni sin ti
Zimna wojna es la película. Paweł Pawlikowski su director. Lukasz Zal es el responsable de una fotografía sublime, en blanco y negro… y así podríamos seguir con el guion, el reparto, la decoración, llena de detalles, como ese retrato de Shostakovich enmarcado y colgado en la pared.
Pasaba por aquí 1530
Pasaba por aquí 1529
Vía crucis 223
Dictado 074
La sensación de desorientación y de fatalidad inminente se agrava por el ritmo acelerado de la disrupción tecnológica. Durante la era industrial, el sistema político liberal se moldeó para gestionar un mundo de motores de vapor, refinerías de petróleo y televisores. Le cuesta tratar con las revoluciones en curso en la tecnología de la información y la biotecnología.
Fragmento de uno de los capítulos del libro "21 lecciones para el siglo XXI", Editorial Debate, del escritor Yuval Noah Harari.
Anatomía de un hombre desorientado. Cryp.
Pasaba por aquí 1528
Pasaba por aquí 1527
Visión fantasmal
Francisco De Goya. Visión fantasmal. Borrón allá prima. Detalle.
Sueños rotos
Dictado 073
Estimada Señora Curie:
No se ría de mi por escribirle sin tener nada cuerdo que decir. Me encuentro muy enojado ante la forma en que el público cree tener el derecho de involucrarse en sus asuntos y siento que definitivamente debo expresar este sentimiento. Sin embargo, estoy convencido que odia a esa multitud, sea que la respeten con generosidad o que deseen saciar su deseo de sensacionalismo con usted. Me siento en la obligación de decirle lo mucho que admiro su intelecto, su propósito y su honestidad y que me considero afortunado de poder haberla conocido en persona en Bruselas. Todos aquellos que no forman parte de esos reptiles están muy felices, tanto ahora como antes, que personajes como usted y Langevin formen parte de nosotros ya que son personas con las que uno se siente privilegiado de estar en contacto. Si la chusma sigue hablando de usted, simplemente no lea los diarios y déjelos para los reptiles para quienes han sido fabricados.
Esta carta, de Albert Einstein dirigida a Marie Curie, la conocemos gracias a David Grinspoon que la encontró entre montones de documentos del padre de la teoría de la relatividad.
http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2018/10/10/correspondance