Vacaciones con piscina

La Fondation HCB, como todos los veranos, nos desea unas buenas vacaciones y nos comunica las suyas. Acompaña el mensaje una fotografía. La de este año es "Piscina conçue par Alain Capeillères, Le Bruc, été 1976". Aquí la reproduzco del móvil en el que la he recibido. Pese a su poca resolución. la foto sigue siendo genial. También nos anuncia que La Fundación Henri Cartier-Bresson inaugurará su nueva sede en el Marais, en París, el 6 de noviembre de 2018 con la exposición Martine Franck .

http://www.henricartierbresson.org/martine-franck/

http://www.henricartierbresson.org/actualites/reouverture-de-fondation-a-lautomne-2018-lexposition-martine-franck/

Detalle del móvil con foto de Martine Franck sobre anuncio de piscinas. ¿Casualidad? Sí.

Diferentes trenes 31

"La seguí a la estación con una maleta en la mano... El tren llegó a la estación y la miré a los ojos, me sentí tan triste que no lo pude evitar y lloré." Love in vain. ROBERT JOHNSON

El tren es tan bueno para acercar el amor como malo para perderlo. De esto iba Robert Johnsonera cuando compuso Love in vain, en 1937. A los Rolling Stones les gustó mucho el tema y con unos arreglos muy marchosos y muchas ganas la grabaron en 1969. Apareció en el disco Let it bleed. Luego, varios artistas han hecho sus versiones. Nos quedamos aquí con la citada de los Rolling, pese a no tener imágenes en movimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=ao9Rbr7uybQ

No tengo claro si la maleta la llevaba él o ella.

Letra pequeña

Cryp. A Irène Némirovsky, autora de Suite Françoise. Y al hotel Lutetia que acogió a los deportados en 1945.

Diferentes trenes 30

El Pullman-Express de la fotografia, diseño de Piere Fix-Masseau, con destino a Côte D'Azur, puede darnos una idea equivocada sobre el tema musical elegido para este Diferente 30, nada más y nada menos que la composición de Maurice Jarre para el film de John Frankenheimer, The Train. Una película bélica, eso sí, con mucho arte.

https://www.youtube.com/watch?v=bgfsJYKOt-U

https://www.moma.org/artists/8386

Página de Vivre Côte Paris dedicada a René Prou con una reproducción de un cartel de Piere Fix-Masseau.

Diferentes trenes 29

"Sube conmigo en el tren especial. Solo sucede una vez." FRANÇOISE HARDY. Train Spécial

Françoise Hardy ha grabado este año, 2018, su último disco de estudio. Hace el número 28 en su carrera musical. Su título, Personne d'autre. Nadie más. En él, una canción con tren, no un tren cualquiera. Un tren especial. Train Spécial.

https://www.youtube.com/watch?v=-mg_TlFB7Js

Si no llegas a tiempo, envía una carta que lo explique. Qué menos.

Estate 2018

Ya hemos repetido dos veces este verano Odio l'estate. Nos gustaría que Françoise Hardy se sumase a nuestra campaña e interpretase el tema de Bruno Martino con su natural encanto. Mientras  escucharemos una versión inédita en Mis adarmes: la de Ulf Wakenius con Jack DeJohnette. Y aunque no cante, no nos privaremos de la compañía de Françoise. Eso sí, en imagen. Con foto de foto, la de Jean-Marie Périer, que reproduce, en su portada, Vanity Fair, en su número 60 de agosto de 2018. 

https://www.youtube.com/watch?v=mS6krdYble4

Françoise acabará odiando el verano, si no se pone a la sombra.

Diferentes trenes 28

Station to Station estaba dividida en dos partes; una lenta, pero portentuosa secuencia de piano, precedida por un tren aproximándose intercalado con la agitada guitarra de Earl Slicke...A pesar del ruido del tren en los primero momentos, Bowie afirma que la canción no se refiere tanto a las estaciones de ferrocarril, sino que se refiere a las estaciones del Vía crucis. LA WIKI

David Bowie y el tren. En música y en imagen.

https://www.youtube.com/watch?v=QymJI00mlSs

Foto de foto. Serie de fotografías de Masayoshi Sukita en Google imágenes.

Diferentes trenes 27

Riding the Train, de la película La chica del tren. La música es de Danny Elfman. Todo empieza en la novela del mismo título de Paula Hawkins que lleva al cine Tate Taylor. Todo acaba bien, desde el punto de vista artístico, claro.

https://www.youtube.com/watch?v=d3ulafjSx0I

Detalle de la portada del libro en su versión francesa de la editorial Sonatine.

Como mi sombra

Como mi sombra, el rinoceronte siempre está ahí. Todo empezó, como un juego, el 7 de julio. En principio se trataba de completar el álbum de El Rinoceronte. Una idea del Altísimo Instituto de Estudios Pataphysicos de la Candelaria. Doscientos setenta y un cromo. Lo dicho, un juego que consiste en encontrar a cada una de las estampas su casa, texto, literaria correspondiente. Divertido, fatigoso, a veces. Desesperante en su final: cuando quedan media docena sin identificar. Hay que investigar, ampliar horizontes, ¡pedir auxilio! En esto ha sido de gran ayuda El hurgador. Gracias. El álbum está completo, pero qué hago ahora que sigo viendo rinocerontes en todas partes. Esto es un sinvivir.

http://elhurgador.blogspot.com

Vía crucis 210

¿Sería mucho abusar que para este "Vía cruces fotográfico" recurriese a otra foto de la foto de Bertrand Plossu?

Diferentes trenes 26

Aprovechando que pasamos por aquí, le tomamos prestada una de las fotografías de su exposición a Bernard Plossu, para hacer con ella la foto de la foto. El tema, el tren. Hay varias opciones: una "esperatriz" leyendo un libro, preciosa; la llegada de un alta velocidad a una estación con una convergencia de líneas espectacular,.. Pero optamos por "otras vías" para que nos acerquen a Le train qui ne revient jamais de Patrick Coutin.

https://www.albumsdepot.com/albums/patrick-coutin-industrial-blues/

Le train qui ne revient jamais, de Patrick Coutin, aparece en su álbum Industrial Blues.