Suso Sáiz: Meccano

Suso Sáiz sufrió, hace tres años, una grave enfermedad de la que se ha recuperado felizmente: “…en el mejor momento de la vida”. Su último trabajo da fe de ello.

De vuelta al futuro

“Esto no es una exposición retrospectiva” , dice Paco Simón en entrevista radiofónica que aquí podremos escuchar: https://www.cartv.es/aragoncultura/artistas/paco-simon

Este post lo es. Retrospectivo. Nunca he pretendido que Mis adarmes sea un diario puntual, pero es cierto que muchas cosas han sucedido a tal velocidad que a penas he podido tomar una instantánea. Ahora es tiempo de recordar. De redescubrir. Tal vez, de reinventar. Disfruto siempre con la obra de Paco Simón como de la música de Miles Davis y eso es lo que hago ahora mismo. ¡Qué colores! Mira:

http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2019/6/30/colores-de-siempre

La experiencia vital de una pintora

Lina Vila pinta el diario de su vida y sus obsesiones

La pintora zaragozana presenta en el Paraninfo la exposición ‘La vida en los pliegues’, una autobiografía en varias técnicas de 1999 a 2019 donde la experiencia privada se hace pública…

Enlazo aquí con un artículo, firmado por Antón Castro, para ampliar lo que modestamente van contando Mis adarmes de esta gran artista, Lina Vila.

https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2019/05/23/lina-vila-pinta-el-diario-de-su-vida-y-sus-obsesiones-1316478.html

Una gran exposición en El Paraninfo. Compleja y bien resuelta.

Zapatos reales

Antonio López García, Julio López Hernández y Francisco López Hernández coautores de la estatua, de la que aquí vemos un detalle, de los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, en la ciudad de Valladolid.

Dictado 101


Julián Rodríguez llevaba un tiempo escribiendo unas notas que iba volcando con regularidad en una red social, un poco a la manera de un diario, como quien atrapa unas cuantas circunstancias de un día cualquiera: para volver a disfrutarlas. La última, que volcó el jueves al final de la tarde, recoge un paseo con su perra Zama, como hacía siempre, por la serranía de Segovia (donde tenía una casa) y habla del calor, de un frutero que le vende melones de Villaconejos, de un coche que se ha salido de la carretera y del conductor rumano de la grúa que acude a resolver el incidente; luego llega a casa, escucha música clásica, calienta un poco de pisto. Julián Rodríguez Marcos murió hoy por la mañana, tenía 50 años.

Este texto, publicado el 28 de junio de 2019 en EL PAÍS, esconde un obituario tras una prosa sencilla y sin vicios estilísticos, es decir: sin ser un obituario al uso. Lo firma José Andrés Rojo.

Una fotografía de Bernardo Pérez acompañaba el texto Esto es lo que queda de ella más un poquito de esquela que, curiosamente, coincidía en la misma página.

La influencia de la luna

La influencia de la luna sobre la cabeza de las mujeres. Proyecto expositivo que convoca a cinco artistas: Louisa Holecz (Londres, 1971), Sandra Moneny (Barcelona, 1976), Charo Pradas (Hoz de la Vieja Teruel-, 1960), Sara Quintero (Madrid, 1971) y Marina Vargas (Granada, 1980). Hasta el 13 de julio de 2019 en La Casa Amarilla.

http://galerialacasamarilla.com/exposiciones/la-influencia-la-luna-la-cabeza-las-mujeres/

Arriba: (Una de las) Lunas negras de Sandra Moneny. Debajo: vista parcial de la galería en la que sobresale El Huerco III de Charo Pradas.