¿Y tú qué piensas? Páginas enfrentadas. Cryp.
Pasaba por aquí 1595
Pequeño hurto
El verano, ¡odio l’estate!, me está resultando más soportable desde que recorté, hurté, una fotografía de Plantas sumergidas, publicada en El País, la enmarqué y la dispuse en mi mesa de trabajo, allí donde debería haber un ventilador. Una foto de Pilar Pequeño, ¡casi nada! Representa unos membrillos inmersos, ¡inmensos!, en agua cristalina. Tan frescos que dan escalofríos. Hoy me ha dado por hacer una foto de esta foto. Como la de Pilar, también la he puesto a remojo. Y tan fresco.
https://elpais.com/elpais/2019/06/29/album/1561824671_433488.html
Pasaba por aquí 1594
Tic. Visto (en la Luna)
“Armstron anotó este “tic” de verificación después de realizar una de las tares asignadas…”
Descubro un significado, nuevo para mí, del término tic. Lo encuentro en un artículo de Enrique Teruel Soria*: Ocho millones por el primer cuaderno lunar. Su significado lo busco y lo encuentro en Fundéu BBVA. La palabra tic o la más genérica marca son algunas de las alternativas adecuadas al anglicismo check, con el que se alude al signo gráfico similar auna uve que se utiliza para dar por hecho, comprobado o válido algo en una lista o en otro texto. Aquí, en este enlace.
https://www.fundeu.es/recomendacion/tic-o-marca-dos-alternativas-a-check/
*Autor del blog sobre la exploración lunar “Mr. Gorsky y comisario de la exposición De Madrid a la Luna.
https://mrgorsky.wordpress.com https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-madrid-a-la-luna/
Morir de dolor. (Odio l'estate)
Odio el verano/ que ha dado su perfume a cada flor/ el verano que ha creado nuestro amor/ para hacerme después morir de dolor… Bruno Martino y Bruno Brighetti
Ha muerto el mejor intérprete de Odio l’estate: João Gilberto Prado Pereira de Oliveira. ¡João Gilberto!
Pasaba por aquí 1593
Dictado 102
Está claro q1ue el verano tiene que ser pop, o no será. “Esa música me recuerda aquel verano que bailábamos descalzos… Esa música tiene ya más de mil años…” tararea Parade (nombre artístico del compositor indie Antonio Galvañ) en su última letra. La escucho mientras el ventilador da vueltas y viajo a una de esas piscinas de azules aguas atiborradas cloro que pintó Hockney. El libro ue descansa en la hamaca no cuenta con mucho más de cien páginas. Pongmos que se trata de las memorias de Deborah Levy, cuya portada es de colorines pompa su interior negro intenso.
Esto nos contaba hoy, sábado 6 de julio de 2019, Laura Revuelta, en el ABC Cultural. La ilustración es un boceto para un anuncio de una marca de electrodomésticos, un pastiche de A Bigger Splash de David Hockney que firma Martin Rigo.
Victoria en rojo
Victoria Cirlot Visión en rojo. Abstracción e informalismo en el Libro de las revelaciones de Juliana de Norwich“. Poner en contactoLa Edad Media y el Siglo XX”. Excelente libro. Editado por Siruela.
http://www.siruela.com/archivos/fragmentos/Vision_en_Rojo.pdf
Entrevista, firmada por Javier Blánquez publicada en El Mundo el 5 julio 2019.
https://www.elmundo.es/papel/cultura/2019/07/05/5d1cca13fdddff137a8b464e.html
Victoria Cirlot Valenzuela. Foto de foto de Santi Cogolludo que ilustró la entrevista citada en el texto.
Una frase
Cryp con foto de foto de Jordi Socias.
Vía crucis 229
Suso Sáiz: Meccano
Suso Sáiz. Sé que estás ahí, siempre.
Meccano, uno de los temas que componen “Nothing Is Objetive”:
https://www.youtube.com/watch?v=e_9VoM_dkTY.
https://www.musicfrommemory.com/release/6402/suso-siz/nothing-is-objective
http://www.rotordiscos.com/catalogo/nothing-is-objective/3926/
Suso Sáiz sufrió, hace tres años, una grave enfermedad de la que se ha recuperado felizmente: “…en el mejor momento de la vida”. Su último trabajo da fe de ello.
Pasaba por aquí 1592
Siempre hay un libro esperándote
De vuelta al futuro
“Esto no es una exposición retrospectiva” , dice Paco Simón en entrevista radiofónica que aquí podremos escuchar: https://www.cartv.es/aragoncultura/artistas/paco-simon
Este post lo es. Retrospectivo. Nunca he pretendido que Mis adarmes sea un diario puntual, pero es cierto que muchas cosas han sucedido a tal velocidad que a penas he podido tomar una instantánea. Ahora es tiempo de recordar. De redescubrir. Tal vez, de reinventar. Disfruto siempre con la obra de Paco Simón como de la música de Miles Davis y eso es lo que hago ahora mismo. ¡Qué colores! Mira:
http://www.misadarmes.com/mis-cromos/2019/6/30/colores-de-siempre
¿Así es la vida?
Astronauta a la vista
Astronauta con texto
Lecturas preventivas
Ante el golpe de calor: agua y lecturas refrescantes.
La experiencia vital de una pintora
Lina Vila pinta el diario de su vida y sus obsesiones
La pintora zaragozana presenta en el Paraninfo la exposición ‘La vida en los pliegues’, una autobiografía en varias técnicas de 1999 a 2019 donde la experiencia privada se hace pública…
Enlazo aquí con un artículo, firmado por Antón Castro, para ampliar lo que modestamente van contando Mis adarmes de esta gran artista, Lina Vila.
Una gran exposición en El Paraninfo. Compleja y bien resuelta.