Pasaba por aquí 1402
Vía crucis 202
Pasaba por aquí 1401
Francisco Pellicer Corellano
Si quieres conocer lo que se ve y lo que no se ve en la geografía de Ailanthus Z, ¡pregúntale a Paco!
Francisco Pellicer Corellano.
Pasaba por aquí 1400
Orejas
Hemos quedado en La oreja parlante de Eva Lootz. En el camino, pasando por la estrecha calle Rufas, vemos un graffiti. Representa una oreja. Pensamos que es un buen augurio y continuamos la marcha hacia el río Ebro. Puntuales, todos los convocados, estamos allí según lo previsto. Aquí empieza el paseo de Nómadas por la creación por el barrio de Las Fuentes de la mano de Francisco Pellicer.
Dentad-ira
Cryp.
Cita en Las Fuentes
Hace ocho años, pasaba por aquí, por el barrio de Las Fuentes de Ailanthus Z, y tomé algunas fotografías de Las aguadoras, el conjunto escultórico de Luisa Granero. Mañana, sábado, 11 de noviembre de 2017, tenemos una cita en este barrio. A las 11:00 h, hemos quedado para dar un paseo con Paco Pellicer, en la escultura La oreja parlante de Eva Lootz, situada en la margen derecha del Ebro, entre el Puente de la Unión y el Azud.
Organizado por Nómadas por la creación / La Casa Amarilla @nomadasporlacreacion
http://www.zaragozaciudad.com/ciudad/artepublico/detalle_ArtePublico?id=233
http://galerialacasamarilla.com/ante-la-imagen-el-paseo/
http://www.misadarmes.com/blog/2009/11/16/sophie-la-aguadora
Detalle de Las aguadoras de Luisa Granero.
Paseo continuo
Hoy, como ayer, seguimos paseando. Esta tarde continuaremos con la sesión (segunda) dedicada a Pasear la ciudad. Intervendrán Cristina Monge y Joaquín Sicilia. Mañana, la tercera sesión, Políticas para una ciudad inclusiva, contará con la participación de Raúl Oliván y Mares Rodríguez. La cita es a las 20:00 h, en La Casa Amarilla. El sábado, a las 11 de la mañana, pasearemos por el barrio de Las Fuentes, acompañados por Paco Pellicer.
Arriba, Jardín Vertical Delicias. Abajo, Joaquín Sicilia.
Joaquín Sicilia, arquitecto
Esta tarde, a las 20:00 h, nueva sesión en La Casa Amarilla del ciclo Ante la imagen en la que Joaquín Sicilia presentará su Mesa de trabajo: Agricultura, símbolo y arte. El espíritu de los materiales, el espíritu de la arquitectura.
Erupción de un logotipo
Ha nacido una editorial. Es muy guapa y le deseamos lo mejor. Bautizada con un bonito nombre: VOLCANO LIBROS. Se lo ha puesto su papá, Javier García. La ha vestido Mikel Escalera: un diseño de logotipo que me encanta. Bueno, bueno. ¡Qué contento estoy!
Infancia y Renacimiento
Rafael Gómez Pelufo expone sus pinturas en El Ateneo. Rafael, fiel a sí mismo, trabaja con recuerdos primitivos que se intelectualizan sin perder la inocencia. Hasta el 25 de noviembre.
Pasaba por aquí 1399
Rafael Romero Calvet
Mi admirado David Vela acaba de publicar la primera monografía dedicada al ilustrador Rafael Romero Calvet, el autor de La Marmita Mágica, unos de mis libros de infancia y más allá.
http://davidblogcartoon.blogspot.com.es/2017/10/nuevo-libro-rafael-romero-calvet.html
El Eje Norte-Sur
Paseos por la ciudad, esa actividad paralela a la exposición El paseo. Intervenir la ciudad, que organiza La Casa Amarilla, ha transcurrido, hoy, por el Eje Norte-Sur de Ailanthus Z, de la mano del arquitecto-urbanista Javier Monclús.
http://galerialacasamarilla.com/wp-content/uploads/2017/09/ACTIVIDADES-31-octubre-2017.pdf
Desde las ventanillas del tranvía podemos ver otra ciudad. Javier Monclús arquitecto-urbanista.
Vía crucis 201
El nervio óptico
"Cuando era chica me llevaron al oculista porque veía doble. Diplopía se llamaba mi afección. Para corregirla me hacían mirar a través de un aparato donde dos siluetas del gato Silvestre flotaban separadas por un espacio en blanco. Yo debía unirlas con la fuerza de mis músculos oculares, acercarlas hasta hacerlas encajar una sobre otra." EL NERVIO ÓPTICO. María Gainza. EDITORIAL ANAGRAMA.
Bien mirado, un libro estupendo.