Orejas

Hemos quedado en La oreja parlante de Eva Lootz. En el camino, pasando por la estrecha calle Rufas, vemos un graffiti. Representa una oreja. Pensamos que es un buen augurio y continuamos la marcha hacia el río Ebro. Puntuales, todos los convocados, estamos allí según lo previsto. Aquí empieza el paseo de Nómadas por la creación por el barrio de Las Fuentes de la mano de Francisco Pellicer.

https://www.facebook.com/nomadasporlacreacion/

http://www.esculturaurbanaaragon.com.es/oreja.htm

Cita en Las Fuentes

Hace ocho años, pasaba por aquí, por el barrio de Las Fuentes de Ailanthus Z, y tomé algunas fotografías de Las aguadoras, el conjunto escultórico de Luisa Granero. Mañana, sábado, 11 de noviembre de 2017, tenemos una cita en este barrio. A las 11:00 h, hemos quedado para dar un paseo con Paco Pellicer, en la escultura La oreja parlante de Eva Lootz, situada en la margen derecha del Ebro, entre el Puente de la Unión y el Azud.

Organizado por Nómadas por la creación / La Casa Amarilla @nomadasporlacreacion

http://www.zaragozaciudad.com/ciudad/artepublico/detalle_ArtePublico?id=233

http://galerialacasamarilla.com/ante-la-imagen-el-paseo/

http://www.misadarmes.com/blog/2009/11/16/sophie-la-aguadora

Detalle de Las aguadoras de Luisa Granero.

Paseo continuo

Hoy, como ayer, seguimos paseando. Esta tarde continuaremos con la sesión (segunda) dedicada a Pasear la ciudad. Intervendrán Cristina Monge y Joaquín Sicilia. Mañana, la tercera sesión, Políticas para una ciudad inclusiva, contará con la participación de Raúl Oliván y Mares Rodríguez. La cita es a las 20:00 h, en La Casa Amarilla. El sábado, a las 11 de la mañana, pasearemos por el barrio de Las Fuentes, acompañados por Paco Pellicer

https://www.facebook.com/nomadasporlacreacion/?hc_ref=ARTzDP2dz1nv3reTjcSDoZJRhz4sCJduhNsuSkYczr78JQHa2trzWi10zve6H1LD7fg&fref=nf

http://galerialacasamarilla.com/ante-la-imagen-el-paseo/

Arriba, Jardín Vertical Delicias. Abajo, Joaquín Sicilia.

El nervio óptico

"Cuando era chica me llevaron al oculista porque veía doble. Diplopía se llamaba mi afección. Para corregirla me hacían mirar a través de un aparato donde dos siluetas del gato Silvestre flotaban separadas por un espacio en blanco. Yo debía unirlas con la fuerza de mis músculos oculares, acercarlas hasta hacerlas encajar una sobre otra." EL NERVIO ÓPTICOMaría Gainza. EDITORIAL ANAGRAMA.

Bien mirado, un libro estupendo.