Perseverancia

La Capilla de la Perseverancia resulta ser un continente sugerente para "...las Españas" de Michel Dieuzaide. La luz filtrada por sus vitrales, el mobiliario, la vieja tarima, las fotografías reflejadas en las fotografías, todo invita a practicar el apreciado juego de la foto de la foto y también a la nueva foto del rincón inesperado.

Michel Dieuzaide

Paso por aquí por allí. Hago la foto y no digo nada. No escribo nada. Hoy sí. Me detengo en la Capilla de la Perseverancia, en Pau. Hay una exposición muy interesante: "...mes Espagnes! del fotógrafo Michel Dieuzaide. Su gran mérito: superar el tópico con arte. Toros. Flamenco. Vida rural. Dieuzaide se arrima, se jalea y empatiza. Lo entiende. Lo siente. Y lo sabe contar con el encuadre perfecto. Con La Luz precisa. ¡Olé! 

http://www.jeandieuzaide.com

http://www.pau.fr/evenement/12160/14-michel-dieuzaide-...-mes-espagnes-.htm

Dictado 069

Veo por ahí sonrisillas cómplices, codos que se hacen guiños, ojitos achinados... Y sé porqué. Pues no se equivoquen con los números. El tema de hoy es muy serio por lo que les ruego que, además de atender a la ortografía, presten atención al contenido del texto. Pues se trata, nada más y nada menos, que la presentación del libro El extraño orden de las cosas por su propio autor: Antonio Damasio, uno de los neurocientíficos más importantes del mundo. ¿Todos listos? Comienza el dictado.

"Este libro trata de un interés y de una idea. Hace mucho tiempo que me intriga el afecto humano (el mundo de las emociones y de los sentimientos) y he pasado muchos años investigándolo: por qué y cómo nos emocionamos, sentimos, usamos los sentimientos para construir nuestro yo; cómo los sentimientos ayudan a nuestras mejores intenciones o las socavan; por qué y cómo el cerebro interactúa con el cuerpo para sostener dichas funciones. Tengo nuevos hechos e interpretaciones para compartir acerca de todas estas cuestiones."

El libro El extraño orden de las cosas de Antonio Damasio pertenece a la colección Imago Mundi de Ediciones Destino.

El citado libro presenta una investigación pionera en la relación que se establece entre el hecho de sentir y su condición de regular la vida.

 

 

Ciencia | Cerebro, mente y lenguaje

Ciencia | General ciencia

Colección: Imago Mundi

Reflejados III

Quedan reflejos y, aunque no necesiten música de fondo, me parece justo decir que estas fotos de fotos tienen un autor principal, el que pone la materia prima, la fotografía original. Luego, el azar, el juego y no sé qué más, pues eso. Esta de aquí parte de un trabajo del artista Leandro Erlich. La anterior (Reflejados II) parte de una fotografía de Nicolas Millet y el Reflejados I lo hace de una del Nathalie Baetens. Es un placer compartir los enlaces que les acercarán a ellos.

http://www.leandroerlich.art

http://nicolasmillet.fr

https://www.nathaliebaetens.com